
07 Feb Humedades en las paredes exteriores: Causas y soluciones
Las humedades en las paredes exteriores son un problema frecuente en edificios y viviendas, afectando tanto la estética como la estructura de las construcciones. Si no se solucionan a tiempo, pueden generar daños graves, desde la degradación de los materiales hasta la aparición de moho y filtraciones en el interior. En este artículo, exploraremos las principales causas de las humedades en las paredes exteriores y las soluciones más efectivas para combatirlas.
Causas de las humedades en las paredes exteriores
Existen diversas razones por las cuales pueden aparecer humedades en las paredes exteriores. Algunas de las más comunes incluyen:
1. Filtraciones por lluvia y humedad ambiental
Las zonas con climas húmedos o lluvias frecuentes son más propensas a sufrir este tipo de humedades. El agua de lluvia puede penetrar en las paredes si los materiales no tienen una adecuada impermeabilización.
2. Deficiencias en el revestimiento o pintura
Si la pintura o el revestimiento exterior están en mal estado o no son impermeables, la humedad puede absorberse fácilmente, generando manchas y debilitando la estructura.
3. Grietas y fisuras en la fachada
Las grietas en las paredes permiten que el agua de lluvia se infiltre y genere problemas de humedad. Con el tiempo, estas filtraciones pueden afectar la estabilidad del edificio.
4. Capilaridad en muros
Cuando la humedad del suelo asciende a través de los materiales de construcción, se produce el fenómeno de capilaridad. Este problema es común en edificios antiguos o en construcciones sin barreras impermeables adecuadas.
5. Falta de drenaje y mala evacuación del agua
Si el agua de lluvia no se evacúa correctamente por canalones o bajantes obstruidos, es probable que se acumule y provoque humedades en las paredes exteriores.
Soluciones para eliminar las humedades en las paredes exteriores
Para solucionar este problema, es fundamental identificar la causa específica y aplicar el tratamiento adecuado. Algunas de las soluciones más efectivas incluyen:
1. Aplicación de revestimientos impermeabilizantes
Utilizar pinturas o revestimientos hidrófugos es una de las mejores formas de prevenir filtraciones. Estos productos crean una barrera protectora que evita la absorción de agua.
2. Reparación de grietas y fisuras
Sellar las grietas con materiales adecuados, como morteros impermeabilizantes o resinas epoxi, evitará que la humedad penetre en las paredes.
3. Instalación de sistemas de drenaje adecuados
Es importante asegurarse de que los canalones y bajantes estén en buen estado y correctamente instalados para dirigir el agua lejos de la estructura.
4. Tratamiento contra la capilaridad
En caso de que la humedad suba desde el suelo, se pueden aplicar inyecciones de resinas hidrófugas o instalar barreras impermeables para frenar la ascensión del agua.
5. Mantenimiento periódico de la fachada
Realizar revisiones periódicas para detectar desperfectos en el revestimiento, la pintura o los sistemas de drenaje ayudará a prevenir la aparición de humedades en las paredes exteriores.
Las humedades en las paredes exteriores no solo afectan la estética de una construcción, sino que pueden comprometer su integridad. Identificar la causa del problema y aplicar soluciones efectivas es clave para evitar daños mayores. En Humedalia, contamos con los mejores especialistas y productos para ayudarte a mantener tus paredes libres de humedad y en perfecto estado. ¡Contacta con nosotros para más información!
No se puede dejar comentarios