¿Cómo identificar el tipo de humedad que tienes en casa en menos de 5 minutos?

identificar el tipo de humedad

¿Cómo identificar el tipo de humedad que tienes en casa en menos de 5 minutos?

¿Te ha gustado este post?

La humedad en casa no solo afecta la estética de tu hogar. También puede dañar estructuras, crear ambientes poco saludables y alentar la proliferación de moho. ¿Te preocupa y no sabes cómo identificarla rápidamente? En Humedalia te explicamos cómo identificar el tipo de humedad que tienes en tu vivienda en menos de 5 minutos. ¡Sigue leyendo y resuelve tus dudas!

Te enseñamos a identificar el tipo de humedad en tu hogar

No todas las humedades son iguales, por eso saber identificar el tipo de humedad es clave para solucionarlas correctamente. Los principales tipos de humedades en el hogar que encontrarás son:

  • Humedad por condensación: Relacionada con la acumulación de vapor de agua que no se ventila adecuadamente.
  • Humedad por capilaridad: Proviene de la absorción de agua desde el suelo hacia las paredes.
  • Humedad por filtración: Se produce cuando el agua de lluvia o fuentes externas penetra en paredes o techos debido a malas impermeabilizaciones.

Identificar estas variedades de humedad te permitirá tomar medidas rápidas y eficaces.

Cómo identificar la humedad por condensación

La humedad por condensación es común en baños, cocinas y habitaciones mal ventiladas. Aquí verás señales como agua acumulada en las ventanas, paredes con pequeñas manchas negras (moho) y un olor persistente. Si el problema ocurre principalmente al cocinar, ducharte o cuando empieza el frío, probablemente estés ante este tipo de humedad.

Qué observar para confirmar

  • Ventanas empañadas constantemente
  • Hongos en esquinas o detrás de muebles
  • Textiles con olor a humedad en habitaciones cerradas

Abrir ventanas y mejorar la ventilación pueden ser pasos iniciales para manejarla.

Cómo detectar la humedad por capilaridad

La humedad por capilaridad afecta principalmente las partes bajas de paredes o columnas. Es típica en viviendas antiguas o en plantas bajas. Si notas manchas con formas irregulares que crecen desde los zócalos hacia arriba, pinturas despegadas o salitre en paredes, lo más seguro es que te enfrentes a este problema.

Factores que ayudan a confirmarlo

  • Manchas húmedas en el nivel más bajo de las paredes
  • Pintura o yeso despegado en la base
  • Presencia de salitre blanco cristalizado en la superficie

Saber identificar el tipo de humedad requiere un análisis especializado para implementar soluciones definitivas.

Rastros de humedad por filtración

Por último, la humedad por filtración aparece tras lluvias intensas, tuberías con fugas o en paredes que no están correctamente impermeabilizadas. Suelen aparecer manchas húmedas que se expanden rápidamente, a menudo en techos, sótanos o cercanías de cañerías.

Identifica esta humedad de inmediato

  • Manchas marrones o amarillas que se expanden
  • Desprendimiento de materiales en techos o paredes
  • Goteras o paredes húmedas tras fuertes lluvias

El problema de filtración puede escalar rápidamente, por lo que es importante identificar el tipo de humedad  y resolverlo cuanto antes.

Arregla las humedades de tu hogar con ayuda profesional

¿Has podido identificar el tipo de humedad en tu vivienda? No lo dejes pasar, las humedades no solo afectan tu hogar, sino también tu salud y bienestar. En Humedalia, contamos con los profesionales y las soluciones necesarias para tratar humedades por condensación, capilaridad y filtración de manera eficaz.

¡Contáctanos ahora y olvídate de las humedades en casa!

No hay comentarios

No se puede dejar comentarios