¿Afectan las humedades al precio del seguro del hogar?

humedades al precio del seguro del hogar

¿Afectan las humedades al precio del seguro del hogar?

¿Te ha gustado este post?

El seguro de hogar es una herramienta pensada para ofrecer protección a la vivienda y a los objetos de su interior ante posibles riesgos e imprevistos que puedan causar daños. Cuando se trata de contratar una póliza, lo primero de todo es preguntarse qué factores influyen en el precio para determinar el coste del seguro.

Muchas veces, esta información se pasa por alto, o bien, no se tienen en consideración algunos factores que pueden suponer un aumento considerable de las primas, como por ejemplo, las humedades.

Cuando se trata de asegurar una vivienda, las compañías evalúan diversos aspectos para concretar el precio de la póliza. Por este motivo, desde Humedalia hemos preparado un artículo donde te explicamos cómo afectan las humedades al precio del seguro del hogar. ¡Sigue leyendo para saber más!

Humedades en el hogar, ¿cómo afectan al inmueble y a los habitantes?

Las humedades se producen como consecuencia de la presencia de agua o vapor en paredes, suelos e incluso techos de una vivienda. Este fenómeno puede originarse bien por fugas de agua, filtraciones o bien por condensación o problemas de aislamiento en la estructura del inmueble.

En cualquiera de los casos, presentan efectos negativos tanto para la vivienda como para la salud de los residentes. En cuanto al impacto en el inmueble, las humedades y filtraciones de agua dañan significativamente la estructura, debilitando los materiales de construcción, algo que puede derivar en la aparición de grietas o deformaciones en paredes y techos.

Además de esto, la acumulación de agua en la estructura de la vivienda afecta directamente a la calidad del aire y, por tanto, a la salud de los habitantes. La humedad ambiental puede provocar irritación en los ojos, tos y, también, dificultades respiratorias o alergias.

Factores que influyen en el precio del seguro del hogar

¿Qué relación existe entre las humedades y el seguro del hogar? Pues bien, como hemos mencionado al principio, las humedades son uno de los factores que afectan al precio de la póliza, además de otros como las características de la vivienda, los materiales de construcción y las condiciones de mantenimiento de la propiedad.

De este modo, para calcular el seguro de hogar, se debe realizar una evaluación del peligro en la vivienda, atendiendo a factores como la presencia de humedades. Este fenómeno es considerado como un riesgo para la propiedad, por lo que, lo más probable es que las aseguradoras aumente el precio del seguro o impongan condiciones específicas como la eliminación de humedades o la mejoría de los sistemas de drenaje, entre otras.

Por tanto, si estás pensando en asegurar tu vivienda, es importante que antes de escoger una póliza, elimines cualquier rastro de goteras o humedades.

Consejos para prevenir y evitar humedades en casa

Prevenir y evitar humedades en casa es posible, no obstante, para ello es necesario llevar a cabo las siguientes prácticas:

  • Ventilación adecuada en todas las áreas de la casa.
  • Evitar la condensación de agua, especialmente en baños y cocinas.
  • Mantenimiento frecuente de grifos y tuberías.
  • Impermeabilización de zonas expuestas a la humedad.
  • Cuidado de plantas de interior, puesto que el exceso de agua de riego favorece la aparición de moho.
  • Revisión regular de la fachada de casa.

Sin embargo, si tienes humedades en casa, lo mejor es contratar a una empresa especializada en este tipo de servicios, ya que si no afectaran las humedades al precio del seguro del hogar. En Humedalia, contamos con una larga trayectoria tratando humedades de todo tipo en viviendas y edificios y un equipo profesional que nos permite conocer con exactitud la mejor manera de solventar cada humedad. Para saber más, ¡no dudes en contactar con nosotros!

No hay comentarios

No se puede dejar comentarios